lunes, 10 de octubre de 2011
Vettel Campeón: Button Gana: Alonso segundo
El GP de Japón es una fecha que Sebastian Vettel jamás podrá olvidar ya que, tras una temporada brillante en Red Bull, el alemán se ha convertido hoy en el Campeón del Mundo de Fórmula Uno 2011 y el Bicampeón más joven de la historia de la categoría reina del motor.
El piloto de Red Bull puede presumir de números, ya que poco a poco ha ido consiguiendo un palmarés de ensueño sólo a la altura de los mejores. Sebastian Vettel ha conseguido igualar en campeonatos a leyendas de la Fórmula Uno como Mika Hakkinen, Emerson Fittipaldi, Jim Clarke o Alberto Ascari. Tras haber protagonizado una increíble temporada, Sebastian Vettel se corona al fin, dejando en evidencia la gran diferencia que existe entre él y su compañero de equipo, Mark Webber. Con 324 puntos y un tercer puesto en Suzuka, Vettel ha conseguido cerrar el vaticinio que todo el mundo pronunciaba meses atrás. ¡Felicidades, Sebastian!

El encargado de subir al segundo cajón del podio ha sido Fernando Alonso, quien también ha protagonizado una carrera brillante. Es normal que la gente dude cuando afirmamos que el Ferrari tiene poco ritmo tras ver los resultados del español, pero lo cierto es que el Ferrari no es un coche competitivo ni mucho menos. En Maranello ya se están centrando en el monoplaza de 2012, por lo que no se preveen más mejoras en el monoplaza que ayuden a Fernando en la lucha por el subcampeonato. Es increíble ver cómo el español ha sido capaz de sacarle tanto provecho a un Ferrari que no está a la altura de un bicampeón del mundo, pero la parte positiva es que el asturiano ha demostrado que lo que vale y lo que ha conseguido ha sido por su talento.
En cuarto lugar ha terminado Mark Webber, que tras partir en la sexta posición ha sido capaz de recuperar dos puestos y rozar el podio. De hecho, es posible que lo hubiese alcanzado si por radio sus ingenieros no le hubiesen alertado de que el siguiente objetivo a adelantar era su compañero de equipo, Sebastian Vettel. “No asumas riesgos innecesarios” fue el mensaje que le mandaron al australiano, aunque muchas son las voces que afirman que se trata de órdenes de equipo. En cualquier caso, a partir de ahora Mark Webber debe luchar por el subcampeonato y veremos si ahora Sebastian Vettel se encarga de ayudarle para conseguirlo, con o sin órdenes de equipo.

Entre Hamilton y Massa quedó clasificado Michael Schumacher en sexto lugar. El Kaiser también sufrió un pequeño toque con Mark Webber, aunque ninguno de los dos monoplazas sufrió ningún daño. Por detrás de Massa finalizó en octava posición el Sauber de Sergio Pérez, que sigue sumando puntos en el campeonato y protagonizando un gran debut en la Fórmula Uno.
Hay que destacar también los grandes puestos conseguidos por Vitaly Petrov, que terminó en novena posición, y el décimo puesto de Nico Rosberg, que tras partir desde la penúltima posición por un problema hidráulico en la sesión clasificatoria, el alemán ha conseguido cerrar el top ten del GP de Japón.
Jaime Alguersuari no ha tenido tanta suerte ésta vez. El catalán ha terminado 15º en el día de hoy tras haber confesado ayer que su objetivo eran los puntos. La buena noticia es que ha vuelto a superar a su compañero de equipo, Sebastian Buemi, que ha sido el único piloto incapaz de terminar el Gran Premio.
A partir de ahora, como ya hemos mencionado, empieza la lucha por el subcampeonato, y de no ser por Vettel, sería uno de los campeonatos de Fórmula Uno más ajustados de la historia. Con las escuderías pensando en 2012, y sin dejar de pensar en esta temporada, tanto pilotos como ingenieros tendrán que encontrar el equilibrio que ayude a conseguir el máximo número de puntos sin dejar a un lado el diseño del coche que les pueda hacer campeones el próximo año.
@andionrubia
- Resultados GP Japón:
Pos. | Piloto | Equipo | Tiempo |
1. | 1:30:53.427 | ||
2. | +1.160 | ||
3. | +2.006 | ||
4. | +8.071 | ||
5. | +24.268 | ||
6. | +27.120 | ||
7. | +28.240 | ||
8. | +39.377 | ||
9. | +42.607 | ||
10. | +44.322 | ||
11. | +54.447 | ||
12. | +1:02.326 | ||
13. | +1:03.705 | ||
14. | +1:04.194 | ||
15. | +1:06.623 | ||
16. | +1:12.628 | ||
17. | +1:14.191 | ||
18. | +1:27.824 | ||
19. | +1:36.140 | ||
20. | +2 Vueltas | ||
21. | +2 Vueltas | ||
22. | +2 Vueltas | ||
23. | +3 Vueltas | ||
Retirados | |||
24. | +42 Vueltas |
- Clasificación General:
Clasificación general | |||||
1. | 324 | 15. | 13 | ||
2. | 210 | 16. | 13 | ||
3. | 202 | 17. | 4 | ||
4. | 194 | 18. | 2 | ||
5. | 178 | 19. | 1 | ||
6. | 90 | 20. | 0 | ||
7. | 63 | 21. | 0 | ||
8. | 60 | 22. | 0 | ||
9. | 36 | 23. | 0 | ||
10. | 34 | 24. | 0 | ||
11. | 28 | 25. | 0 | ||
12. | 27 | 26. | 0 | ||
13. | 20 | 27. | 0 | ||
14. | 16 | 28. | 0 |
Posted in: Formula 1
0 comentarios:
Publicar un comentario